viernes, 19 de julio de 2013

CAMINO REAL INCA EN CHIPIPATA

ES MI QHAPAQÑAN
En el Perú, obra monumental realizado por nuestros Incas,  el QHAPAQÑAN, este  camino cruza nuestra quebrada del Chaupihuaranga, uniendo pueblos del  antiguo Tahuantinsuyo  tanto del norte y del sur, actualmente es nuestro patrimonio cultural que pasa por nuestra localidad del Centro Poblado  de Chipipata, es por ello, que nosotros como alumnos valoremos, preservemos  y tomemos conciencia de cuidar e implantar una cultura sostenible     a nuestro.  Qhapaqñan, legado histórico por donde los correos humanos;  CHASQUIS, cumplieron sus funciones de recibir e informar al pueblo y al Inca de lo que pasaba en el incanato recorriendo los empedrados y hermosos caminos andinos y de la Costa , así lo mismo,  las personas  caminantes del pueblo incaico transitaron por ese serpenteante longitudinal  admirado Qhapaqñan , de igual forma , los que se dedicaban al trueque llevando sus negocios con los camélidos  Sudamericanos; Llama, alpaca y vicuña, cumpliendo  sus relaciones de producción  dentro de su vida cotidiana, es por eso, que para nosotros es de  suma importancia nuestro  Qhapaqñan  y ya hemos desarrollado  las limpiezas en coordinación con nuestro Alcalde del Centro Poblado de Chipipata, docentes  y alumnado en general,  seguiremos adelante, en fomentar nuestra identidad cultural y proteger nuestro Centro arqueológico de Ichugán y  nuestro QHAPAQÑAN.


“AL VER LA FOTOGRAFIA…, REFLEXIONA, VALORA Y TOMA CONCIENCIA SOBRE
NUESTRO  CHAPAQÑAM, CUIDEMOSLO…”

“EL CAMINANTE”



QHAPAQÑAN CAMINO DE HOY Y DE SIEMPRE

¡Oh  tu eres la maravilla del mundo ¡donde te consagras,
Por tu sinfonía con la naturaleza
Por ti pasaron grandes hombres
Que inspiraron grandeza en las obras,
Hoy que vemos con maravilla y te admiramos
Por lo que nos has legado.
Como no recordar tus grandes obras,
Que están impregnados en los suelos per8anos
¡Oh Qhapaqñan testimonio cultural e histórico de un pueblo!
Por ti han pasado muchas generaciones,
Tus caminos es la majestuosidad de un pueblo
Viviente y resistente,
El viento de la naturaleza sopla trayéndonos,
Los ecos de los antepasados llamándonos ,
La atención para el cuidado y la preservación,
De sus obras que han marcado como hito ,
De la historia, donde nos han legado tu cultura,
Con amor para sentirnos orgulloso de nuestras raíces andinas,
Eres impresionante por tu grandeza, porque encierras infinitos,
Tesoros de sabiduría y valentía.
Oh puente del Qhapaqñan por tus entrañas fluyen aguas
Cristalinas como fuente manantial de vida,
Te admiro por tu belleza cuando el sol traspasa,
Tu alma, tu corazón brilla como un diamante de oro,
Tus aguas cristalinas calman mi sed,
Te admiro porque tu recorrido se va dando,
Como estrellas infinitas, donde comunicaste
A muchos pueblos olvidados.
Por ti pasaron hombres, mujeres y niños
Tú que clames  que tu existencia,
Aún persista y resista en este mundo globalizado,



QHAPAQÑAN CAMINO DEL PASADO Y DEL FUTURO

¡ Oh camino serpenteante como el río Chaupihuranga!
tú que fuiste edificado con fortaleza y grandeza de tu pueblo,
tú que atraviesas cumbres y nevados,
tú que guiaste  el camino de grandes hombres
conoces la alegría y la tristeza que pasaron por ti,
el eco de la naturaleza hoy está gimiendo
producto de la indiferencia de algunas autoridades
que se están durmiendo en un sueño eterno,
donde no despiertan,
cuando lo hacen  será demasiado tarde ,porque la modernidad
lo viene devorando nuestra cultura,
nuestro raíces que están enraizados
encierras un gran misterio en tu corazón,
de tu grandeza y fortaleza,
el viento de la noche sopla como eco,
llamándonos la atención, para buscas el progreso y el desarrollo.

Como no admirar tus grandes edificaciones de puentes
tus caminos compactos, que están como una infinita estrella,
que va empedrada, en verano brilla en el horizonte
enrumbando los pasos firmes del hombre que va pasando
por ti, tú pacientemente contemplas el cantar de los pájaros,
el bullicio del río y el cantar de los hombres
el río de naturaleza fluye aguas cristalinas,
que pasan por ti. eres el espejo de mi alma
 por tus caminos quedaron grandes huellas
del imperio yaro.

Alumna : Deysi MORALES RAMOS.(4TO)





No hay comentarios.:

Publicar un comentario